1. ¿Qué es un ordenador personal?
Son pequeños ordenadores que se utilizan para servir a una persona.
2. ¿En qué se diferencia un ordenador portátil y una tablet pc?
Las tablets pc contienen una pantalla táctil, y no necesitan ratón ni teclado.
3. ¿Cuáles son las ventajas y desventajas de una PDA frente a un ordenador de sobremesa?
- Ventajas: Caben en la palma de la mano.
- Desventajas: Normalmente se usan para agendas o para organizar ámbitos empresariales.
4. ¿Cómo es posible que podamos consultar el saldo de una cuenta desde cualquier cajero automático?
Los cajeros se conectan con el ordenador central a través de la línea telefónica.
5. ¿En qué se diferencia un mainframe de un superordenador?
El mainframe está formado por la unión de muchas máquinas conectadas entre sí, pueden crear simulaciones de fenómenos naturales, estudios naturales, biotecnología, sólo pueden estar al alcance de organismos militares, debido a su coste.
6. ¿Para qué se utilizan los superordenadores?
Para simulaciones de fenómenos naturales, estudios naturales, biotecnología.
miércoles, 17 de enero de 2018
Tipos De Ordenadores.
Existen tres grandes grupos de ordenadores:
Ordenador personal:
Ordenadores que están fabricados para servir a una persona, ya sea para hacerla más productiva y ayudar a los estudios.
- Ordenador de sobremesa:
Son los más usuales en hogares y oficinas, están diseñados para un sitio fijo.
- Ordenador Portátil:
Tiene un tamaño y peso reducido para un transporte fácil.
- Tablet PC:
Son similares a ordenadores portátil, pero cuentan con una pantalla táctil y no hace falta un ratón o teclado.
- Ordenadores de Bolsillo:
Son más conocidos como PDA (Personal Digital Assistant) se utilizan principalmente como agendas o para organizar en ámbito empresariales.
- Ordenadores de salón:
También llamadas MediaCenter, son ordenadores que se conectan a los televisores, proyectores de vídeo o equipos de sonido.
Mainframes:
Son también llamados Ordenadores Centrales, son ordenadores de tamaño medio, que dispone de mucho almacenamiento o procesan datos a gran velocidad. En sólo un único inframe se puede conectar miles de usuarios, desde ordenadores más sencillos como un ordenador personal.
El más sencillo ejemplo es el mainframe del banco.
Superordenadores:
Contienen una capacidad de procesamiento de información muy grande, formado por numerosas máquinas conectadas entre sí, ocupando una sala muy grande. Su trabajo es encargarse de muchos cálculos, y en muchos ordenadores llevarían trabajo de muchos días.
Ordenador personal:
Ordenadores que están fabricados para servir a una persona, ya sea para hacerla más productiva y ayudar a los estudios.
- Ordenador de sobremesa:
Son los más usuales en hogares y oficinas, están diseñados para un sitio fijo.
- Ordenador Portátil:
Tiene un tamaño y peso reducido para un transporte fácil.
- Tablet PC:
Son similares a ordenadores portátil, pero cuentan con una pantalla táctil y no hace falta un ratón o teclado.
- Ordenadores de Bolsillo:
Son más conocidos como PDA (Personal Digital Assistant) se utilizan principalmente como agendas o para organizar en ámbito empresariales.
- Ordenadores de salón:
También llamadas MediaCenter, son ordenadores que se conectan a los televisores, proyectores de vídeo o equipos de sonido.
Mainframes:
Son también llamados Ordenadores Centrales, son ordenadores de tamaño medio, que dispone de mucho almacenamiento o procesan datos a gran velocidad. En sólo un único inframe se puede conectar miles de usuarios, desde ordenadores más sencillos como un ordenador personal.
El más sencillo ejemplo es el mainframe del banco.
Superordenadores:
Contienen una capacidad de procesamiento de información muy grande, formado por numerosas máquinas conectadas entre sí, ocupando una sala muy grande. Su trabajo es encargarse de muchos cálculos, y en muchos ordenadores llevarían trabajo de muchos días.
miércoles, 10 de enero de 2018
Cuestionario Sistema Operativos
1. ¿Cuáles son las funciones de los sistemas operativos?
Coordinar el trabajo del ordenador, organizar la información, determinar la interfaz gráfica de usuario del usuario.
2. ¿Qué significa que el sistema operativo distribuye recursos hardware?
Significa que puedes realizar más de un trabajo a la vez.
3. ¿Cómo nos ayudan los sistemas operativos a organizar archivos?
Guarda la información en forma de archivos.
4. ¿Cuál es el sistema operativo más utilizado?
El más utilizado es el Sistema Operativo Windows.
5. ¿En qué tipo de ordenadores se usa el sistema operativo de Mac?
Sólo se pueden utilizar con ordenadores de esta marca.
6. ¿Qué significa qué un programa es de código abierto?
Significa qué se puede ver como está creado.
7. ¿Por qué se utiliza cada vez más el sistema operativo de Linux?
Porque su uso es gratuito, así qué su uso aumenta en ámbitos educativos y administración.
Coordinar el trabajo del ordenador, organizar la información, determinar la interfaz gráfica de usuario del usuario.
2. ¿Qué significa que el sistema operativo distribuye recursos hardware?
Significa que puedes realizar más de un trabajo a la vez.
3. ¿Cómo nos ayudan los sistemas operativos a organizar archivos?
Guarda la información en forma de archivos.
4. ¿Cuál es el sistema operativo más utilizado?
El más utilizado es el Sistema Operativo Windows.
5. ¿En qué tipo de ordenadores se usa el sistema operativo de Mac?
Sólo se pueden utilizar con ordenadores de esta marca.
6. ¿Qué significa qué un programa es de código abierto?
Significa qué se puede ver como está creado.
7. ¿Por qué se utiliza cada vez más el sistema operativo de Linux?
Porque su uso es gratuito, así qué su uso aumenta en ámbitos educativos y administración.
Sistema Operativos
Sistemas operativos.
La parte física de un ordenador, el hardware, es una serie de piezas conectadas entre sí mediante cables.
Funciones del sistema operativo:
a) Coordinar el trabajo del ordenador: controla y distribuye los recursos del hardware, para que puedan funcionar otros programas.
b) Organizar la información: Los ordenadores guardan la información en forma de archivos.
Por Ejemplo: Documentos de texto, fotografía o un programa.
c) Determinar la interfaz gráfica de usuario del ordenador: Al iniciar el ordenador nos aparece en la pantalla el sistema operativo. La manera en la que aparecen las aplicaciones, gráficos, iconos, botones... se le llama interfaz de usuario.
Tipos de sistemas operativos.
a) Sistema operativo Windows: Desarollado por Microsoft. Es el más extendido en oficinas y entorno doméstico.
b) Sistema Operativo Mac: Desarrollado por Apple Computer.
c) Sistema operativo Linux: Creado inicialmente por Linus Torvalds. Es un sistema operativo de código abierto (su puede ver como está creado). Al contrario que los anteriores.
La parte física de un ordenador, el hardware, es una serie de piezas conectadas entre sí mediante cables.
Funciones del sistema operativo:
a) Coordinar el trabajo del ordenador: controla y distribuye los recursos del hardware, para que puedan funcionar otros programas.
b) Organizar la información: Los ordenadores guardan la información en forma de archivos.
Por Ejemplo: Documentos de texto, fotografía o un programa.
c) Determinar la interfaz gráfica de usuario del ordenador: Al iniciar el ordenador nos aparece en la pantalla el sistema operativo. La manera en la que aparecen las aplicaciones, gráficos, iconos, botones... se le llama interfaz de usuario.
Tipos de sistemas operativos.
a) Sistema operativo Windows: Desarollado por Microsoft. Es el más extendido en oficinas y entorno doméstico.
b) Sistema Operativo Mac: Desarrollado por Apple Computer.
c) Sistema operativo Linux: Creado inicialmente por Linus Torvalds. Es un sistema operativo de código abierto (su puede ver como está creado). Al contrario que los anteriores.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Este es mi examen de 38 preguntas de tecno 12-18
Este es el examen de TIC, de 38 preguntas.
-
1. ¿Para qué sirve una red informática? Son de gran utilidad, sirve para intercambiar información entre ordenadores diferentes. 2. ¿Qué...